
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Infanta Elena, Hospital Universitario Rey Juan Carlos y Hospital General de Villalba, los cuatro de carácter público y gestionados por el Grupo Quirón, se suman a la iniciativa de FUNVIBA para poner una scooter eléctrica a disposición de sus usuarios con movilidad reducida.
El acuerdo ha sido firmado esta misma semana por Juan Antonio Álvaro de la Parra,Doña Ana María Posada Pérez, en representación de la FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ, sociedad que gestiona el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz; IDCSALUD VALDEMORO, S.A. sociedad concesionaria de la gestión del HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA ELENA; IDCSALUD MÓSTOLES, S.A. sociedad concesionaria de la gestión del HOSPITAL UNIVERSITARIO REY JUAN CARLOS e IDCSALUD VILLALBA, S.A. concesionaria de la gestión del HOSPITAL GENERAL DE VILLALBA y Alfredo Camaño Daza por Fundación FUNVIBA.
El ingreso en un hospital y en las urgencias hospitalarias suponen, con carácter general, la utilización de medios de traslado y de asistencia a la movilidad de los pacientes (camillas, sillas de ruedas u otros y atención por el personal sanitario cualificado). Además, las personas con movilidad reducida por razones de edad o discapacidad que acuden a consultas externas o realización de pruebas en el hospital, sin encontrarse ingresadas ni atendidas en sus servicios de urgencias, necesitan en ocasiones un apoyo para su desenvolvimiento normal en el centro. En el mismo sentido, puede ser necesario este apoyo para los familiares o allegados de pacientes que sufran problemas de movilidad.
Para poner en marcha el proyecto, FUNVIBA pone a disposición de cada uno de los Hospitales, de forma desinteresada, altruista y solidaria, un vehículo eléctrico de asistencia, scooter, de su propiedad.
- Convenio de colaboración entre FUNVIVA y Quirón: Ver documento